jueves, 27 de septiembre de 2012

MECANICA INDUSTRIAL

-MECÁNICA INDUSTRIAL-  


Habilidades

.-Trabajo en equipo
.-capacidad de análisis
.-respeto
.-seguridad
.-limpieza y orden

En primer lugar nos dirigimos al piso superior para ver la exposición den de pudieron observar que trabajaban con una variabilidad de instrumentos. Luego nos dirigimos al piso inferior hay nos enseñaron  distintas maquinas te utilizan y diseños muy bien construidos y con buena presentación






Elementos observados

-Marco Uribe: dos elementos identifica dos son: El torno y La fresa-Gonzalo Méndez: dos elementos identificados son: maquina de soldar y mascara de soldar 

Opinión personal

-Marco Uribe:Me parecí divertido y emocionante ya que interactuamos con los estudiantes y su equipo de trabajo
-Gonzalo Méndez: Esta especialidad me pareció interesante ya que tienen maquinas grandes y excelentes


Elementos positivo

-Marco Uribe:Pudimos interactuar con los estudiantes y vimos su estilo de trabajo -Gonzalo Mendez: pudimos interactuar con los estudiantes y vimos como trabajaban con distintas maquinas 



























Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario técnico

    .-cronogramas:

Un cronograma (del gr. χρόνος, Krónos «tiempo» y γράμμα, grámma «letra») es, en gestión de proyectos, en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final. Un diagrama de Gantt que puede proporcionar una representación es el software Primavera. Hay también herramientas libres y de código abierto para la generación de cronogramas de proyecto disponibles para la mayoría de plataformas, ofreciendo oportunidades para la creación de listas de tareas, la asignación de recursos, precedencias y diagramas de Gantt. y nos ayuda a ver desde un punto diferente

.-metrología:
La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados.

.-soldadura en fusión:
En la soldadura de los metales, se llama soldadura por fusión a la técnica que consiste en calentar dos piezas de metal hasta que se derriten y se funden entre sí. Puede ser con aporte de material o sin.

.-residuos:
En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo

.-térmica:

Una térmica, columna térmica o deriva vertical (también, por influencia del inglés, termal y columna termal), es una columna de aire ascendente desde bajas altitudes de la atmósfera terrestre. Las térmicas se crean por el desigual calentamiento de la superficie terrestre por la radiación solar, y es un ejemplo de convección. El Sol calienta el suelo, que a su vez calienta el aire por encima de él.