viernes, 28 de septiembre de 2012

MECANICA AUTOMOTRIZ

-MECÁNICA AUTOMOTRIZ- 

 

Habilidades

.-Alta capacidad de análisis
.-responsabilidad
.-habilidades de comunicación
.-conocimiento básicos
.-respeto


-En la siguiente especialidad que veremos a nosotros nos pareció una buena experiencia ya que al principió de todo nos mostraron un vídeo relacionado a la especialidad muy bueno. Luego de eso nos dividieron en grupo y no llevaron en diferentes estaciones y en la parte de abajo del edificio nos hicieron tomarnos de las manos para que nos d la corriente eso nos pareció entretenido y emocionante.


Luego de ver todo en el piso de abajo del edificio fuimos a la par superior del edificio para lograr ver los demás espacios de la exposición. En ese proceso nos explicaron barias cosa ya que lo que entendíamos y si teníamos dudas solo preguntábamos, además de que hubo un ambiente de risa y alegría entre los miembros de nuestro pequeño grupo y los alumnos que están exponiendo.

Elementos observados


-Marco Uribe: dos elementos identificados son: motores y llaves
-Gonzalo Méndez: dos elementos identificados son: autos y ruedas

Opinion personal

-Marco Uribe:Me parecí divertido y emocionante ya que interactuamos con los estudiantes y su equipo de trabajo-Gonzalo Méndez: Esta especialidad me pareció interesante ya que nos divertimos y aprendimos
barias  cosas 

Elementos positivo -Marco Uribe:Pudimos interactuar con los estudiantes y vimos como trabajaban cuando algo fallaba
-
Gonzalo Mendez: pudimos interactuar con los estudiantes y vimos su estilo de trabajo  



 


   

















Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:

      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario técnico


.-cronogramas:Un cronograma (del gr. χρόνος, Krónos «tiempo» y γράμμα, grámma «letra») es, en gestión de proyectos, en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final. Un diagrama de Gantt que puede proporcionar una representación es el software Primavera. Hay también herramientas libres y de código abierto para la generación de cronogramas de proyecto disponibles para la mayoría de plataformas, ofreciendo oportunidades para la creación de listas de tareas, la asignación de recursos, precedencias y diagramas de Gantt. y nos ayuda a ver desde un punto diferente

.- metrología:La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso; empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados.

.-diagnóstico:El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día-, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando.


.-hidráulica :La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.



.-torneado:conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado.