martes, 25 de septiembre de 2012

ELECTRONICA


-ELECTRÓNICA-

Habilidades
.-concentración
.-habilidad matemática 
.-perceverancia
.-trabajo en equipo
.-coordinación



-En primer lugar nos dirigimos a ver el video de presentación cosa que estuvo muy bien echo.
Luego nos presentaron a un ex alumno del colegio, luego de que se presentara y describir cómo fue su experiencia dentro y fuera del liceo.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
-luego de la presentación nos dirigimos asía  la exposición donde vimos una cantidad de proyectos

 Elementos observados
    -Marco Uribe: Dos elementos que podemos identificar en esta especialidad son : multitester y cables eléctricos 
-Gonzalo Méndez: Dos elementos que podemos identificar en esta especialidad son :soldadura y cautin

 Opinión personal
-Marco Uribe: La especialidad fue entretenida ya que manejan diversos aparatos electrónicas  

-Gonzalo Méndez: La especialidad fue entretenida ya que tenían diverso proyectos muy bien construidos y manejaban una variedad de programas

Elementos positivo

 -Marco Uribe: Pudimos ver su estilo de trabajo (una excelente dedicación a lo que hacen)

       -Gonzalo Méndez: Pudimos interactuar con los estudiantes y vimos su estilo de trabajo  

















Perfil de Egreso

Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:

  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
  • Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
  • Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
  • Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
  • Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
  • Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
  • Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
  • Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
  • Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
  • Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
  • Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.


    Glosario técnico

    .- preventiva:Que previene un mal o un peligro o sirve para prevenirlo
    .- correctiva:
    Que corrige o atenúa.Castigo que se impone a una persona para corregirla.
    .-transductores:

    Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida.
    El nombre del transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (por ejemplo electromecánica, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa), aunque no necesariamente en esa dirección. Es un dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura, en robótica, en aeronáutica, etc. para obtener la información de entornos físicos y químicos y conseguir (a partir de esta información) señales o impulsos eléctricos o viceversa. Los transductores siempre consumen algo de energía por lo que la señal medida resulta debilitada.
    .- representación:Representaciónrepresentarrepresentante y representado
    .-análoga:
    Que tiene analogía con otra cosa: la implantación de la informática ha tenido efectos análogos a los de una revolución industrial